


Museo Casa Padilla
-
La conservación preventiva y la restauración del patrimonio en museos: el biodeterioro, los aspectos ambientales y los criterios de exposición.
-
La investigación científica aplicada a la conservación y restauración del patrimonio en museos, experiencias y prácticas.
-
La luz y sus efectos en la conservación del patrimonio en museos.
-
El cuidado de las colecciones del museo: registro, inventario y digitalización.
Museo Casa Padilla
-
La luz y su influencia en la exhibición y percepción de los objetos expuestos.
-
Diseño y montaje de exhibiciones y guiones museográficos, experiencias y prácticas.
-
Nuevas tecnologías en el museo, aspectos teóricos y prácticos.
-
Las casas-museo y los centros históricos como contendedores del patrimonio. Problemáticas actuales.
-
La comunicación y la educación en el museo, el rol cambiante de los museos en la actualidad.
-
El museo como productor del conocimiento y creador de la identidad colectiva.
-
La experiencia en el museo, la satisfacción con la visita y la influencia del entorno.
-
La gestión cultural del patrimonio, la planificación y el desarrollo de políticas institucionales.

3. La comunicación y la gestión en el museo
1. Preservación del patrimonio del museo
2. Arquitectura y funcionalidad de los espacios de exhibición

